En torno al Teatro del Siglo de Oro : Jornadas XXI-XXIII, 2004-2005 y 2006 (Almería) /

En torno al Teatro del Siglo de Oro : Jornadas XXI-XXIII, 2004-2005 y 2006 (Almería) / coordinador de la edición Antonio Serrano - Almería : Diputación de Almería : Instituto de Estudios Almerienses, 2007 - 325 p. : il. ; 24 cm - Letras ; 18 . - Letras (Instituto de Estudios Almerienses). Estudios ; 18 .

Inclou referències bibliogràfiques

Conté: La moralidad en el análisis decimonónico de las Comedias escogidas de Tirso de Molina / Isabel Jiménez Cano -- Una adaptación de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, llamada Celestina / José María Ruano de la Haza -- La interpretación en verso / Carlos Ballesteros -- Fuenteovejuna. Escenografía para un clásico / Juan Ruesga Navarro -- Viudas, viragos y un poco asesinas: las autoras: las autoras de comedias / Fernando Doménech -- "Escollo armado de hiedra": ejemplo de poesía lírica en el teatro de Calderón / Julio Sánchz Velo -- Un aspecto de la técnica dramática de Calderon: la geografía y toponimia en El "Tuzaní de las Alpujarras" / Brent W. Devos -- Palabras para Richard Salvat / César Oliva -- "Teatro, escena y dosel". Notas sobre la estructura del auto sacramental "El diablo del mudo" / Eva Reichenberger -- La Comitiva como espectáculo urbano: las procesiones de Semana Santa / Juan Ruesga -- Licencias teatrales en el Siglo de Oro / Marco Presotto -- Leales en la escena / Mª Concepción García Sánchez -- Cervantes y la vida teatral del Siglo de Oro / José María Díez Borque -- El actor frente al Teatro Clássico: (Amar después de la muerte) / Jordi Dauder -- "Jardín cerrado, fuente sellada": espacios para el amor en el teatro barroco / Maria Luisa Lobato -- La rebelión de las Alpujarras en tres comedias del Siglo de Oro (Calderón, Fajardo, Cunedo) / Diego Símini -- Del diálogo conversacional al diálogo dramático. Algunas reflexiones desde la teoría del análisis del discurso / José Jesús de Bustos Tovar -- Los tópicos petrarquistas más frecuentes en una comedia de Lope de Vega "La dama boba". El amor como leit motiv del canzioneri de Petrarca, encarnado en los personajes lopescos / Mar Morata García de la Puerta -- El pastor: símbolo y ecología en el siglo de oro. Paisaje con el Quijote al fondo / Andrés Molinari -- El caballero de Olmedo: la construcción de un personaje / Felipe B. Pedraza Jiménez -- Crónica del coloquio sobre la representación de "La viuda valenciana / Gemma Gómez Rubio -- Coloquio sobre las representaciones de "El príncipe constante y D'Amore rapito / Gemma Gómez Rubio

9788481083842

2896688


Teatre castellà--Història i crítica--Congressos--S. XVI-XVII
Interpretació
Versificació
Dramaturgues--Espanya--S. XVI-XVII
Autos sacramentals--Història i crítica
Teatre castellà--Temes, motius--S. XVI-XVII
Personatges literaris

Powered by Koha