Amazon cover image
Image from Amazon.com

Calderón : texto, reescritura, significado y representación / Santiago Fernández Mosquera

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca Áurea hispánica ; 104Publication details: Pamplona : Universidad de Navarra ; Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt am Main : Vervuert, 2015Description: 353 p. ; 24 cmISBN:
  • 9788484898979
Subject(s):
Contents:
Conté: Introducción -- I. La vindicación del texto dramático de Calderón de la Barca: una consecuencia de la ecdótica -- 1.1. Calderón y Shakespeare: una misma preocupación -- 1.2. El encuentro entre texto y director -- 1.3. La vindicación del texto -- II. Texto y literatura. Recursos literarios de la comedia -- 2.1. Los sonetos del Rey y la Hermosura en El gran teatro del mundo de Calderón -- 2.2. Sobre la funcionalidad del relato ticoscópico en Calderón -- III. Texto y reescritura -- 3.1. Reescritura en el Siglo de Oro: diferentes estrategias autoriales -- 3.1.1. Cervantes -- 3.1.2. Góngora -- 3.1.3. Lope de Vega -- 3.2. Calderón y el enredo de la reescritura -- 3.2.1. Hetero-reescritura -- 3.2.2. Auto-reescritura -- 3.2.3. Autocita y parodia burlesca -- 3.2.4. La reescritura y las comedias en colaboración -- 3.2.5. Los autos sacramentales -- 3.3. Calderón y Europa: la recurrente reescritura -- 3.3.1. La visión de Europa -- 3.3.2. Las loas -- 3.4 Unos chistes problemáticos en El laberinto del mundo y su reescritura calderoniana: versos para la escena y versos para la posteridad -- 3.5 Entremeses empotrados en comedias: un ejemplo en La señora y la criada -- IV. Texto y sentido literal -- 4.1 Calderón entre historia y poesía: sus primeras comedias y su intención política .-- 4.2. El significado de las primeras fiestas cortesanas de Calderón de la Barca -- 4.2.1. La modernidad de Calderón -- 4.2.2. Género y horizontes de expectativas -- 4.2.3. El intelectual del siglo xvii -- 4.2.4. Calderón: obra o vida. Plurisignificación y modernidad -- 4.2.5. La situación social en España. La libertad de expresión. El significado tradicional frente al político -- 4.2.6. La nueva estrategia hermenéutica -- 4.2.7. Ejemplos concretos de contextualización en Calderón. Su posición en la corte -- 4.2.8. El camino de la representación. Condicionamientos del poeta -- 4.2.9. La recepción de las obras. Pruebas -- 4.2.10. La coherencia calderoniana -- 4.3. Los tres mayores prodigios: una fiesta no trágica -- 4.3.1. La loa -- 4.3.2. La comedia -- 4.4. Capa y espada en las fiestas mitológicas de Calderón -- 4.5. La violencia textual en Calderón. Rastros de sangre en la fiesta Los tres mayores prodigios -- 4.5.1. Violencia y comedia del Siglo de Oro -- 4.5.2. Las tragedias sangrientas: el mito de Atila -- 4.4.3. La evolución trágica calderoniana -- V. Texto y representación -- 5.1. El doble disfraz en Las manos blancas no ofenden: la discreta modernidad de Calderón. Estrategias de representación -- 5.1.1. Las caracterizaciones cruzadas -- 5.1.2. La voz y el canto de César/Celia/Hércules -- 5.1.3. El teatro dentro del teatro -- 5.1.4. El título de la comedia
Summary: "El título de esta monografía ... remite de una manera directa a los objetivos del libro, abordados de una manera estructurada y complementaria, ya que parten del texto y alcanzan la representación del drama. Este camino, que es el que recorre el propio poeta con su obra, está ilustrado con ejemplos significativos que componen una imagen completa del proceso creativo de Calderón y de la historia de sus textos, desde la edición impresa hasta su actualización en las tablas. La pretensión de este trabajo es ambiciosa porque aspira a explicar el modelo de creación literaria calderoniano y, al tiempo, un modelo de interpretación ajustado a dicho proceso, es decir, tiene como finalidad explicar la obra de Calderón con estrategias hermenéuticas diversas, pero siempre cercanas a una visión filológica que está detrás de cada una de las propuestas" -- Contraportada
Holdings
Item type Current library Home library Call number Copy number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 860 (cal) FER (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1900073131

Inclou referències bibliogràfiques (p. 333-353)

"El título de esta monografía ... remite de una manera directa a los objetivos del libro, abordados de una manera estructurada y complementaria, ya que parten del texto y alcanzan la representación del drama. Este camino, que es el que recorre el propio poeta con su obra, está ilustrado con ejemplos significativos que componen una imagen completa del proceso creativo de Calderón y de la historia de sus textos, desde la edición impresa hasta su actualización en las tablas. La pretensión de este trabajo es ambiciosa porque aspira a explicar el modelo de creación literaria calderoniano y, al tiempo, un modelo de interpretación ajustado a dicho proceso, es decir, tiene como finalidad explicar la obra de Calderón con estrategias hermenéuticas diversas, pero siempre cercanas a una visión filológica que está detrás de cada una de las propuestas" -- Contraportada

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha