Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Yo te vi caer / Santiago Loza

By: Material type: TextTextPublisher: Córdoba (Argentina) : DocumentA/Escénicas, 2016Edition: 1a edDescription: 207 pàgines ; 21 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9789874604750
Contents:
Conté: Yo te vi caer (novela) -- Yo te vi caer (texto del espectáculo interpretado por Diana Szeimblum con dirección de Maricel Álvarez).
Summary: "Esta publicación contiene dos textos de Santiago Loza, una novela y un poema dramático, que llevan el mismo nombre: Yo te vi caer. Ambos está distanciados por diez años en su escritura.En el campo de la literatura las variaciones suelen quedarse en un cajón para concluir en la supervivencia y difusión de una versión de la obra, la que se rescata como el punto de arribo del trabajo escritural. Yo te vi caer contradice esa norma ¿Es una sola obra, o son dos?, ¿es un juego de espejos, de fantasmagoría, de representación o de búsqueda poética?Ambas se presentan en este volumen como partes de un proceso de creación donde la forma es múltiple, el material heterogéneo, pero el sujeto de la autoría y e nombre de la pieza son únicos. Esta publicación podría anunciarse como un ensayo sobre la variación poética, sobre las claves secretas de lo que insiste, permanece y sigue buscando un cauce expresivo.En un texto intermedial que contiene el libro el autor dice:"La niñez está relacionada con la caída. Comencé a escribir un guión que no proponía imágenes definidas. Abandone y lo pospuse durante años. Al intentar retomarlo, apareció un relato astillado, partes dispersas, voces secretas que se multiplicaban. Ese texto se alejaba de la estructura de guión cinematográfico y tomaba la forma dañada de un borrador. Estaba hecho de murmullos y evocaciones. Hablaba de una época, de un pasado, de un lugar del interior y de un sentir. De la manera en que la vivencia se torna caída. Ese texto, o esa novela (siempre me pareció demasiado ampuloso definirlo así), quedó guardado, archivado. Me resultaba tan cercano que no quería volver a visitarlo; y al mismo tiempo, se alejaba. Como todo aquello que uno prefiere cajonear. Lo que no se mira, casi deja de tener una existencia real. Desaparece"AUTOR/A" -- Contracoberta
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 860(7/8) LOZ yo (Browse shelf(Opens below)) Available 1900084626

"Esta publicación contiene dos textos de Santiago Loza, una novela y un poema dramático, que llevan el mismo nombre: Yo te vi caer. Ambos está distanciados por diez años en su escritura.En el campo de la literatura las variaciones suelen quedarse en un cajón para concluir en la supervivencia y difusión de una versión de la obra, la que se rescata como el punto de arribo del trabajo escritural. Yo te vi caer contradice esa norma ¿Es una sola obra, o son dos?, ¿es un juego de espejos, de fantasmagoría, de representación o de búsqueda poética?Ambas se presentan en este volumen como partes de un proceso de creación donde la forma es múltiple, el material heterogéneo, pero el sujeto de la autoría y e nombre de la pieza son únicos. Esta publicación podría anunciarse como un ensayo sobre la variación poética, sobre las claves secretas de lo que insiste, permanece y sigue buscando un cauce expresivo.En un texto intermedial que contiene el libro el autor dice:"La niñez está relacionada con la caída. Comencé a escribir un guión que no proponía imágenes definidas. Abandone y lo pospuse durante años. Al intentar retomarlo, apareció un relato astillado, partes dispersas, voces secretas que se multiplicaban. Ese texto se alejaba de la estructura de guión cinematográfico y tomaba la forma dañada de un borrador. Estaba hecho de murmullos y evocaciones. Hablaba de una época, de un pasado, de un lugar del interior y de un sentir. De la manera en que la vivencia se torna caída. Ese texto, o esa novela (siempre me pareció demasiado ampuloso definirlo así), quedó guardado, archivado. Me resultaba tan cercano que no quería volver a visitarlo; y al mismo tiempo, se alejaba. Como todo aquello que uno prefiere cajonear. Lo que no se mira, casi deja de tener una existencia real. Desaparece"AUTOR/A" -- Contracoberta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha