Glosario imposible / [edición y corrección Miriam Querol, Álvaro Villa, Jonathan Fox] - 163 pàgines : il·lustracions

Recull entrevistes a Maider López, El Banquete, Juanli Carrión, David Crespo, Christian Fernández Mirón, Federico Gúzman, Saioa Olmo, Eva Fernández, Roger Bernat, Roberto Fratini, Todo por la Praxis, Fernando García-Dory, Alberto Flores, Nuria Güell, María Ruido, Rogelio López Cuenca y Alexander Ríos Glosario Imposible és un projecte editorial d' hablarenarte, que acompanya al projecte CAPP (Collaborative Arts Partnership Programma) fins 2018. CAPP és un programa cultural transnacional (2014-2018) orientat vers les pràctiques artístiques col·laboratives i socialment compromeses

Conté: Colaboración: "Visionarios, autores y mediadores. Aproximaciones a la colaboración" / hablarenarte. Entrevistas a Maider López y a DEMOCRACIA -- Contexto: "Caminando sobre hielo, Prácticas artísticas en contexto" / Francisca Blanco Olmedo. Entrevistas a Orquestina de Pigmeos y a El Banquete -- Obra: "¡A la obra! Formas de hacer y activar en la red social" / Selina Blasco y Lila Insúa. Entrevistas a Juanli Carrión y a David Crespo -- Autoría: "Desbordar la autoría artística" / Diego del Pozo Barriuso. Entrevistas a Christian Fernández Mirón y a Federico Guzmán -- Confianza: "(Des)confiar en los extraños" / Aida Sánchez de Serdio. Entrevistas a Saioa Olmo Y a Eva Fernández (Cine sin autor) -- Fracaso: "Políticas de la situación o desbordar la lógica éxito-fracaso" / LaFundició. Entrevistas a Roger Bernat y Roberto Fratini, y a Todo por la Praxis -- Retorno: "El retorno es lo común" / Haizea Barcenilla. Entrevistas a Fernando García-Dory y a Alberto Flores (Makea Tu Vida) -- Agentes: "Constelaciones, glosarios y funciones" / Es Baluard, Museo d'Art Modern i Contemporani de Palma. "Puntos de fuga" / Javier Montero. Entrevistas a Núria Güell y a María Ruido -- Institución: "Instituciones e institucionalidad más allá de las ruinas del museo" / Jesús Carrillo. Entrevistas a Ricardo Antón (ColaBoraBora) y a Antoni Abad -- Autonomía : "Autonomía y modos de relación" / Jordi Claramonte. Entrevistas a Rogelio López Cuenca y a Alexander Ríos

"... Al iniciar nuestra investigación en 2015 para el Glosario imposible vimos que en los últimos años, y especialmente desde la introducción en la política actual de ciertas ideas surgidas a raíz del movimiento del 15M ha aumentado el interés por estas temáticas. ... Hoy día es común, y de forma casi generalizada, hablar de prácticas colaborativas y mecanismos participativos en todos los ámbitos de nuestra sociedad. En el área cultural se observa que desde las instituciones se lanzan propuestas participativas y existe una tendencia a la hora de subvencionar proyectos artísticos colaborativos y con incidencia social.A su vez, tanto agentes culturales, como la vanguardia educativa y pedagógica, los líderes empresariales y, obviamente, también los partidarios de una democracia directa -sean populistas o progresistas- hacen noción últimamente a lo colaborativo, a lo peer-to-peer, a lo cooperativo y a lo participativo como herramienta predilecta para solucionar una multitud de problemas, una jerga que bebe primordialmente de la práctica social y activista y de un interés en lo procomún. El resultado de esta interferencia discursiva es una cacofonía encubierta: aunque parezca que todos hablemos de lo mismo, no es así. A esta consideración hace referencia el título de nuestra publicación. Es un glosario, ya que a primera vista sigue el clásico patrón de una recopilación de de definiciones o referencias de palabras que versan sobre un mismo tema o disciplina. ... Pero a la vez añade un importante componente procesual al autodeterminarse "imposible". Nuestra intención con este libro es que la multitud de más de 30 voces que reúne sea un fiel reflejo de la discrepancia discursiva que existe sobre esta temática. ... -- Extracte de la introducció

9788469791684 8469791680

2909973


Art modern--S. XXI--Terminologia
Art i societat--S. XXI
Projectes d'art comunitari
Comunitat en l'art

7.036.01 7"20" 792.06