Motos Teruel, T.

Trabajo de Sísifo : las artes escénicas en la educación / Tomás Motos Terurel, Carmen Giménez Morte, Ricardo Gassent Balaguer - 240 pàgines : gráfics ; 26 cm - La voz de la Academia . - La voz de la Academia .

Inclou referències bibliogràfiques, pàgines 232-240

Conté: Primera parte: Qué se entiende por educación en el ámbito de las artes escénicas -- Segunda parte: La enseñanza de artes escénicas en la legislación educativa española (1970-2021) -- Tercera parte: Creencias implícitas de miembros de la Academia, especialistas y profesionales de los distintos niveles educativos sobre las artes escénicas

"... primer estudio de este calado que reflexiona sobre la importancia de la práctica de las artes escénicas en las diferentes etapas de la educación. Los autores de este trabajo son Ricardo Gassent, Carmen Giménez Morte y Tomás Motos, teóricos y expertos en diferentes disciplinas artísticas, que han logrado una primera aproximación al pensamiento de profesionales, profesorado y miembros de la Academia especializados en música, danza, teatro y circo. Las artes escénicas están tomando peso y relevancia en nuestra sociedad en los últimos años. Invaden nuestros espacios físicos y virtuales y se utilizan como vehículo para poner en valor las nuevas inquietudes sociales. Además, existe una oferta de formación amplia que abarca desde las academias a los conservatorios y las escuelas superiores. Si bien la enseñanza profesional está regulada, esta valoración positiva de la ciudadanía hacia la práctica y uso de las artes escénicas no se ve reflejada en la educación general. Son muchas las investigaciones que señalan los grandes beneficios de incorporar de manera central todas las artes escénicas en el ámbito educativo general. Está demostrado que influyen positivamente en el desarrollo integral y el aprendizaje significativo de las personas, en los procesos de aprendizaje, en las funciones cognitivas, el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad, y la imaginación. Son, a su vez, un gran vehículo para el desarrollo de la personalidad, la expresión propia y colectiva, así como un buen marco donde potenciar la conciencia de grupo y valores ciudadanos. A través de esta publicación se quiere hacer un llamamiento a instituciones y colectivos para valorar la situación de las artes escénicas en la educación y tomar decisiones que favorezcan el enriquecimiento personal, social y académico de los alumnos en las diferentes artes escénicas. Para conocer cuál es el pensamiento de los sujetos de la muestra (miembros de la Academia, profesionales de las artes escénicas, profesorado de los distintos niveles educativos) sobre el papel de las artes escénicas en la educación se diseñó una investigación no experimental cuantitativa y cualitativa. Con este fin elaboramos tres cuestionarios en relación a: las artes escénicas en el currículum general, los efectos de la práctica de las artes escénicas y la enseñanza de las artes escénicas." -- Pàgina web de l'Academia de las Artes Escénicas de España

9788418679001 841867900X


Arts de l'espectacle en l'ensenyament
Arts de l'espectacle--Ensenyament
Teatre en l'ensenyament
Dansa en l'ensenyament
Música en l'ensenyament
Teatre--Ensenyament
Dansa--Ensenyament
Circ--Ensenyament
Arts de l'espectacle--Ensenyament--Dret i legislació--Espanya
Teatre--Ensenyament--Dret i legislació--Espanya
Dansa--Ensenyament--Dret i legislació--Espanya
Música--Ensenyament--Dret i legislació--Espanya

37:792