Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Teatro costarricense en el Bicentenario : dramatúrgia contemporánea / compilador Bryan Vindas

Material type: TextTextSeries: Gallegos Troyo, Daniel. Dramaturgia ; 1Publisher: San José, Costa Rica : Estucurú Editorial ; Editorial de la Boca del Monte ; 2021Edition: Primera ediciónDescription: 295 pàgines ; 21 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9789930971451
Contents:
Conté: La romería / Jorge Arroyo -- Senderos bifurcados / Claudia Barrionuevo -- Silencio de trenes / Kyle Boza -- La loca / Ana Istarú -- Plantas de interior / Alejandra Marín -- Eva, sol y sombra / Melvin Méndez -- Folie à deux de Natacha y el Lobo / Ailyn Morera -- ¿De qué color es la lluvia? / Bryan Vindas
Summary: "Hans-thies Lehmann plantea en su libro Teatro Postdramático, que la dramaturgia contemporánea trasciende el concepto de archivo museográfico, así mismo expone como los distintos textos de autoras y autores que a lo largo de la historia han sido vinculados a la escritura dramática, han consolidado distintas miradas que reflejan las luchas sociales, las tendencias políticas, la necesidad de una igualdad de género, el aborrecimiento del racismo y de la xenofobia, las voces que exigen transformaciones ideológicas y lo efímero de la existencia humana, que finalmente cobran sentido en el acontecimiento escénico, y es justamente todo esto lo que permea en los textos aquí compilados, que terminan planteando preguntas sobre las necesidades actuales que conllevan a la escritura textual del teatro costarricense para el futuro, no desde una sola mirada, sino desde mútiples que están presentes y ausentes. Bryan Vindas” -- Contracoberta
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 860(7/8) ANT tea (Browse shelf(Opens below)) Available 1900085232

Bibliografia, pàgines 15-16

"Hans-thies Lehmann plantea en su libro Teatro Postdramático, que la dramaturgia contemporánea trasciende el concepto de archivo museográfico, así mismo expone como los distintos textos de autoras y autores que a lo largo de la historia han sido vinculados a la escritura dramática, han consolidado distintas miradas que reflejan las luchas sociales, las tendencias políticas, la necesidad de una igualdad de género, el aborrecimiento del racismo y de la xenofobia, las voces que exigen transformaciones ideológicas y lo efímero de la existencia humana, que finalmente cobran sentido en el acontecimiento escénico, y es justamente todo esto lo que permea en los textos aquí compilados, que terminan planteando preguntas sobre las necesidades actuales que conllevan a la escritura textual del teatro costarricense para el futuro, no desde una sola mirada, sino desde mútiples que están presentes y ausentes. Bryan Vindas” -- Contracoberta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha