000 03078nam a22003974i 4500
001 vtls002908954
003 ES-BaIT
005 20211011082644.0
008 190128s2018 sp |||| |||| 000 0 spa|c
010 _a2908954
017 _aDL 28061-2018
_bOficina DL Madrid
020 _a9788416876532
035 _ab72375541
039 9 _a201901290901
_brieravj
_c201901281020
_dalvarezrb
_y201901281020
_zalvarezrb
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
080 _a82.08
100 1 _aBlanco, Sergio,
_d1971-
_eautor
_9141253
245 1 0 _aAutoficción :
_buna ingeniería del yo /
_cSergio Blanco
264 1 _aMadrid :
_bPunto de Vista Editores,
_c[2018]
264 4 _c©2018
300 _a111 pàgines ;
_c22 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aEnsayo
520 _a"«La autoficción es una ficción de acontecimientos y de hechos estrictamente reales», así define Serge Doubrovsky, creador del término, un género literario inclasificable hasta los años 70 y que ha generado abundante bibliografía. Sin embargo, no es habitual encontrar a un creador que nos desvele su propia escritura del yo, que es precisamente lo que hace el autor de este ensayo. Sergio Blanco entiende la autoficción como un cruce de relatos reales y ficticios en los que se establece un pacto de mentira, en contraposición al pacto de verdad de la autobiografía. De esta forma, ambos géneros se separan sin remedio: la autoficción se transforma en el lado oscuro de la autobiografía. Después de realizar un breve recorrido histórico a través de las diferentes escrituras del yo desde la Antigüedad hasta nuestros días, el autor plantea un «Decálogo de un intento de autoficción», donde desarrolla su propia teoría a partir de sus obras autoficcionales (Kassandra, Tebas Land, Ostia, La ira de Narciso, El bramido de Düsseldorf y Cartografía de una desaparición), publicadas con el título de Autoficciones por Punto de Vista Editores. «En sus últimas obras [Sergio Blanco] ha llevado a cabo una auténtica investigación artística en torno a la autoficción teatral, una posibilidad problemática que ha acertado a resolver con profundidad, brillantez y originalidad incomparables.» «Sergio Blanco está considerado como uno de los cuatro o cinco dramaturgos mayores de la lengua española en la actualidad.» José-Luis García Barrientos Especialista en teoría teatral, profesor investigador del CSIC." -- Contracoberta
650 7 _aAutobiografia
_xArt d'escriure
_2lemac
_9147709
650 4 _aDramatúrgia
_956740
650 7 _aJo en la literatura
_2lemac
_9101858
830 0 _aEnsayo (Punto de Vista Editores)
_9147710
907 _a.b72375541
_b28-01-19
_c08-01-19
_d08-01-19
_em
_fa
_g-
_hspa
_isp
_j0
_k0
940 _aCVA7
949 _AVIRTUAITEM
_D10040
_G10040
_X1
_61900079193
_a82.08 BLA
998 _aVIRTUA
998 _aVTLSSORT0080*0170*0200*0350*0400*0800*1000*2450*2640*2641*3000*3360*3370*3380*4900*5200*6500*6501*6502*8300*8560*9070*9400*9992
999 _c127865
_d127865