000 09094nam a22005294i 4500
001 vtls002909446
003 ES-BaIT
005 20221108114302.0
008 190319s2019 sp |||||r|||||0|| | spa|c
010 _a2909446
017 _aDL M-3133-2019
_bOficina DL Madrid
017 _aDL M-30662-2020
_bOficina DL Madrid
020 _a9788494905919
_qvolum 1
020 _a9788412152258
_qvolum 3
020 _a9788494905995
_qvolum 2
035 _ab72654600
039 9 _a202102050949
_balvarezrb
_c202102050945
_dalvarezrb
_c201903211005
_drieravj
_c201903191210
_dAUTHORITY
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
080 _a793.5(460)"1975/2020"
245 0 0 _aHistoria de la danza contemporánea en España /
_cedición de Carmen Giménez Morte
264 1 _aMadrid :
_bAcademia de las Artes Escénicas de España,
_c[2019]
300 _avolums :
_bil·lustracions ;
_c25 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
336 _aimatge fixa
_bsti
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aArtes y oficios de la escena
504 _aReferències bibliogràfiques
505 8 _aConté: V. 1: De los últimos años de la dictadura hasta 1992. V.2: De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008. V. 3: De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020
520 _a"Historia de la danza contemporánea en España (Vol. I): De los últimos años de la dictadura hasta 1992, de varios autores es el primer volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX. Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). La etapa De los últimos años de la dictadura hasta 1992, abarca hasta un año considerado como un punto de inflexión en el que se destaca la mirada internacional dirigida hacia España por las olimpiadas de Barcelona y la Expo en Sevilla. Etapa de inicio de políticas culturales que han sido decisivas para desarrollar las incipientes compañías de danza contemporánea en España. En el primer volumen de Historia de la danza contemporánea en España han participado autores expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación. Las académicas Rosángeles Valls, Carmen Giménez Morte, Ana Isabel Elvira Esteban, Laura Kumin, Cristina de Lucas y Mercedes L. Caballero. Los académicos Guillermo Heras Toledo, Cesc Gelabert Uslé y Toni Pastor Borrás. Y los autores Eduardo López, Beatriu Daniel Ferrer, Alicia Gómez Linares, África Calvo Lluch, Nati Buil Franco, Elisa Novo Gonzáles-Valledor, María Dolores Tena Medialdea, Carolina Martínez López, Ester Vendrell Sales. Cristina Silveira. Afonso Becerra de Becerreá, Tania Herrero Martínez, Georgina Cayuela Vera, Berha Bermudez Pascual y Maite Pascual Bonís. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines." -- Pàgina web Academia de las Artes Escénicas de España
520 _a"Historia de la danza contemporánea en España (Vol. II): De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008, de varios autores es el segundo volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX. Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).La etapa De las celebraciones de 1992 a la crisis de 2008, se caracteriza por el cambio generacional de las compañías que crecen en las comunidades autónomas y se desarrollan gracias a planes de apoyo a la danza. En esta etapa se produce la renovación de la primera generación de compañías independientes.En el segundo volumen de Historia de la danza contemporánea en España han participado autores expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación. Las académicas Rosángeles Valls, Carmen Giménez Morte, Marta Carrasco Benítez, Carolina Martínez López, Cristina de Lucas, Antonia Arranz Jiménez, Alicia Soto y Laura Kumin. Los académicos Guillermo Heras Toledo, Julio Bravo y Enrique Herreras Maldonado. Y los autores Francesc Casadesús Calvo, Ana Cabo González, Sabine Albiach Sträuber, Rosalía Gómez Muñoz, Omar Khan, María Luisa Martín Horga, Joaquim Noguero Ribes, África Calvo-Lluch, Pilar Pérez Calvete, Marta Cebollada Usón, Elisa Novo González-Valledor, Maite Villar Martínez, Alicia Gómez-Linares, Raúl Cárdenes Henríquez, Mario Pérez Tápanes, Ester Vendrell Sales, Clàudia Brufau Bonet, Cristina Díaz Silveira, Afonso Becerra de Becerrá, Perfecto Uriel Moreno, Tania Herrero Martínez, Georgina Cayuela Vera, Bertha Bermúdez Pascual, Laura Etxebarría Lus y José María Luque Tagua. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines." -- Pàgina web Academia de las Artes Escénicas de España
520 _a "Historia de la danza contemporánea en España (Vol.3): De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020, de varios autores, es el tercer y último volumen de una trilogía sobre historia de la danza en España a lo largo del siglo XX. Un manual de estudio para la danza publicado en la colección Artes y Oficios de la escena de la Academia de las Artes Escénicas de España, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM).La etapa De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020 desea dar visibilidad a las compañías y los profesionales recién incorporados a la profesión. Los nuevos planteamientos de interdisciplinariedad entre géneros, estilos y técnicas, de investigación en la práctica artística, de puesta en valor de la labor social, educativa y del bienestar de la danza, son solo una muestra de la gran actividad de este periodo (2008-2020), año de la pandemia, en la que todavía estamos inmersos. Se trata de otear otros cuerpos en escena con la danza integrada, nuevos campos a explorar hacia todas direcciones y territorios imaginables.En el tercer volumen de Historia de la danza contemporánea en España han participado autores expertos en la disciplina de la danza desde los enfoques profesionales de la práctica, la docencia, la teoría, la investigación y la divulgación. Las académicas Rosángeles Valls, Carmen Giménez-Morte, Sol Picó, Mónica Runde, Carmen Márquez-Montes, Carolina Martínez López, Cristina de Lucas, Alicia Soto, Laura Kumin. Los académicos Guillermo Heras Toledo, Elías Lafuente, Fernando López Rodríguez, Adolfo Simón, Daniel Abreu, Yosua Cienfuegos, Jon Maya Sein, Marcos Morau, Chevi Muraday. Y los autores María Jesús Gamo Pérez, Santiago de la Fuente Frutos, Jacobo Pallarés Burriel, Carmen Angulo, Luz Arcas, Sharon Fridman, Roberto Fratini, Thomas Noone, Jesús Rubio Gamo, Patricia Ruz, Mónica Valenciano, Antonio González Castro, Marta Cebollada Usón, Yolanda Vázquez, Elisa Novo González-Valledor, Anna Gornès, Alicia Gómez-Linares, María Luisa Martín Horga, Isis Saz Tejero, Ester Vendrell Sales y Clàudia Brufau Bonet, Carolina Boluda, Cristina Díaz Silveira, Afonso Becerra de Becerrá, Perfecto Uriel Moreno, Tania Herrero Martínez, Bertha Bermúdez Pascual y la sala La FuNdicION Bilbao. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines" -- Pàgina web Academia de las Artes Escénicas de España
650 4 _aDansa contemporània
_zEspanya
_y1975-1992
_9148825
650 4 _aDansa contemporània
_zEspanya
_y2008-2020
_9159210
650 4 _aDansa contemporània
_zEspanya
_y1992-2008
_9148826
700 1 _aGiménez Morte, Carmen,
_eeditor literari
_985935
710 2 _aAcademia de las Artes Escénicas de España,
_eentitat editora
_9136470
830 0 _aArtes y oficios de la escena
_9148827
856 4 1 _zAccés lliure volum 1
_uhttps://academiadelasartesescenicas.es/revista/24/historia-de-la-danza-contemporanea-en-espana-vol-i/
856 _zAccés lliure volum 2
_uhttps://academiadelasartesescenicas.es/revista/34/historia-de-la-danza-contemporanea-en-espana-vol-ii/
856 4 1 _zAccés lliure volum 3
_uhttps://academiadelasartesescenicas.es/revista/41/historia-de-la-danza-contemporanea-en-espana-vol-3/
940 _aIT
942 _2udc
_cDIGITAL
949 _61900079633
_9V. 1
_a793.5(460)"1975/1992" HIS
_oDonatiu de l'editor
949 _61900079382
_9V. 1
_a793.5(460) "1975/1992" HIS
949 _61900081677
_9V. 2
_a793.5(460)"1992/2008" HIS
999 _c128352
_d128352