000 01625nam a22003374i 4500
001 991061101354706706
003 ES-BaIT
005 20240213123720.0
008 240213s2018 sp | |||| 000 ddspa c
017 _aM 25301-2018
_bOficina DL Madrid
020 _a9788416923670
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
080 _a860-2"19"
100 1 _aChacón, Inma,
_d1954-
_eautor
_9158923
245 1 3 _aLa Baltasara /
_cInma Chacón
250 _aPrimera edición
264 1 _aMadrid :
_bEdiciones Antígona, S.L.,
_c2018
300 _a76 pàginas
_c21 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aTeatro ;
_v133
500 _aA la coberta: "Basado en una idea original de Pepa Zaragoza. Estuctura dramática de Chani Martín"
500 _aP2: D1, H1
520 _a"La Baltasara es una actriz de renombre del primer tercio del siglo XVII, que se retiró de los escenarios en mitad de una representación para vivir en una cueva a las afueras de Cartagena, donde rememora su vida y reflexiona sobre las razones que la apartaron de la fama y de la admiración de su público.A lo largo de la representación, la actriz repasa la función que estaba interpretando en un teatro de Valencia, el Corral de la Olivera, cuando decidió cambiar la gloria y el reconocimiento de las tablas por la soledad y el silencio de su retiro."-- Contracoberta
600 0 0 _aBaltasara
_xTextos dramàtics
_9163111
830 _aTeatro (Ediciones Antígona)
_v133
_9145202
908 _aCDMAE
940 _aCDMAE
942 _2udc
_c1
999 _c134750
_d134750